¨Promoción¨

Encuentra nuestra nueva Línea RUBBSOBELT y obtén un 10% adicional a tu compra.

¿Cómo limpiar las bandas transportadoras?

¿Cómo limpiar las bandas transportadoras?

Procure realizar la limpieza regularmente y de manera preventiva, de este modo, evitará imprevistos en el funcionamiento de sus bandas transportadoras. Ya sea que las emplee para movilizar productos agrícolas, carbón, cemento u objetos cotidianos como alimentos o maletas, estas son las pautas a seguir:

 No es necesario utilizar productos de limpieza agresivos ni tóxicos. Cuando estos requieren contar con algunas especificaciones, no suelen ser abrasivas.

– La limpieza debe llevarse a cabo cuando la máquina esté en reposo para evitar incidentes que comprometan su integridad o la de los trabajadores.

– Para eliminar la suciedad y el polvo es necesario usar un paño suave, limpio y humedecido con agua fría o tibia.

– En el caso de notar que las bandas de caucho están cubiertas por aceite o una superficie grasosa, enjuague con una espuma suave, agua tibia y un detergente o disolvente doméstico.

– Si su banda es antideslizante y tiene texturas en las que puedan acumularse residuos, emplee un cepillo para retirar la suciedad. Puede humedecerlo en agua jabonosa para facilitar la limpieza.

Limpiar las cintas no sólo es beneficioso para prolongar su durabilidad, también impide que los productos, materiales y elementos que se transportan a través de ella, se expongan a agentes contaminantes y nocivos. Así, la rutina de limpieza es esencial en la industria agrícola o en la producción de bienes para comercializar, por ejemplo.

De igual modo, es recomendable engrasar los tambores con el fin de evitar estancamientos. Para hacerlo, siga las recomendaciones que nosotros le proporcionemos.

Alerta Covid – 19

Estamos contentos de tenerte con nosotros, si nos visitas en nuestra sucursal no olvides llevar tu cubrebocas para poder ingresar a nuestras instalaciones.

Algunas recomendaciones

  • Antes de colocarlo, lávate las manos correctamente.
  • Revisa cuál es el lado correcto (las costuras gruesas corresponden a la parte interna del cubrebocas), ten mucho cuidado de no usarlo por el reverso.
  • No dejes que entre en contacto con superficies que puedan estar contaminadas (muebles, piso, etc.).
  • Al colocarlo, es muy importante que tus manos no toquen la parte interna.
  • Ajústalo a tu cara, cuida de cubrir completamente tu boca y nariz.
  • Mientras lo traigas puesto no lo toques. Si por cualquier razón lo haces, lávate las manos o límpialas con un gel a base de alcohol.
  • No lo compartas con nadie, es de uso personal.
  • Aun cuando utilices el cubrebocas, debes estornudar y toser en el ángulo interno del codo o con un pañuelo.
  • Su utilización no debe extenderse más de un día. Incluso, algunos expertos consideran que es conveniente cambiarlo cada cinco horas.